Noticias del Mercado del Oro: Cómo Afectan a los Precios los Aranceles y las Decisiones de la Fed | IFCM España
IFC Markets: CFD Bróker en línea

Noticias del Mercado del Oro: Cómo Afectan a los Precios los Aranceles y las Decisiones de la Fed

Noticias del Mercado del Oro: Cómo Afectan a los Precios los Aranceles y las Decisiones de la Fed

El precio del oro se mantuvo firme cerca de niveles récord el miércoles, mientras los inversores sopesaban las crecientes tensiones comerciales provocadas por los planes arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump frente a los posibles cambios en la política de la Reserva Federal. Con el oro al contado cotizando a 2.932,35 dólares la onza y los futuros del oro estadounidense subiendo un 0,1% hasta los 2.952,40 dólares, el mercado permanece en tensión, a la espera de nuevos acontecimientos que puedan impulsar los precios del lingote más allá de sus máximos históricos.


Factores Clave que Influyen en Los Precios del Oro


1. Temores por la Guerra Comercial y Demanda de Activos Refugio

La renovada presión de Trump para imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, junto con medidas similares dirigidas a semiconductores y productos farmacéuticos, ha intensificado la incertidumbre comercial mundial. Con el 2 de abril fijado como la posible fecha para los aranceles a los automóviles, los inversores se preparan para medidas de represalia que podrían perturbar los mercados internacionales. Históricamente, las tensiones comerciales han impulsado la demanda de oro como cobertura frente a la inestabilidad económica, una tendencia que parece repetirse a medida que el lingote se acerca a su nivel máximo.

2. Política de la Reserva Federal y Perspectivas de Tasas de Interés

La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, señaló que la inflación sigue siendo volátil y abogó por tasas de interés estables hasta que se evidencie un progreso claro. Esto se alinea con las expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá su postura monetaria actual, al menos hasta mediados de año. Los inversores esperan con impaciencia las actas de la reunión de enero, que se publicarán a última hora del día y que podrían proporcionar información crucial sobre los próximos movimientos de la Fed.

  • Por qué es importante: Las tasas de interés más bajas o estables reducen el costo de oportunidad de mantener oro, lo que lo hace más atractivo en relación con activos que generan rendimiento, como los bonos.

3. Tensiones Geopolíticas: Conversaciones entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania

Un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos surgió cuando la administración de Trump acordó entablar negociaciones directas con Rusia sobre Ucrania, excluyendo a Kiev de las discusiones iniciales. Esta medida podría redefinir la dinámica diplomática y repercutir en los mercados mundiales, alimentando aún más la demanda de oro como refugio seguro si aumenta la incertidumbre.


Perspectivas Técnicas y Sentimiento del Mercado


Con el oro acercándose a su máximo histórico de $2.942,70, los traders siguen de cerca los principales niveles de resistencia y soporte:

  • Resistencia: $2.942 - $2.950 - máximo reciente y nivel psicológico
  • Soporte: Umbral psicológico de $2.900 y nivel de retroceso a corto plazo de $2.850.

Una ruptura por encima de los $2.950 podría desencadenar un impulso alcista, mientras que si no se mantienen las ganancias podría producirse un retroceso a corto plazo. Además, el sentimiento de los inversores sigue influido por los flujos hacia los ETF de oro, que serán cruciales para determinar la dirección de los precios a corto plazo.

Lista de Verificación para Negociar con Oro en 2025


  • Factores macroeconómicos: Esté atento a los riesgos de recesión en Estados Unidos, la desaceleración económica de China y la preocupación por la deuda mundial.
  • Fortaleza del USD: Siga los movimientos del DXY; un debilitamiento del dólar podría impulsar al oro al alza en 2025.
  • Riesgos Comerciales y Geopolíticos: Tensiones entre EE. UU. y China, nuevas políticas comerciales después de las elecciones en EE. UU. y conflictos en el Medio Oriente.
  • Política de la Fed y Tasas de Interés: Posibles recortes de tasas o cambios de política que afecten el atractivo del oro.
  • ETF y Flujos Institucionales: Continúa la acumulación de oro por parte de los bancos centrales (especialmente de China e India).
  • Niveles Técnicos: La resistencia psicológica de $3,000 podría probarse si el impulso continúa.
  • Sentimiento del Mercado y Especulación: El aumento de los algoritmos de trading impulsados por IA está influyendo en la volatilidad del oro.
  • Compra de Bancos Centrales: Fuertes compras por parte de los países BRICS mientras impulsan la desdolarización.
  • Oro vs. Activos Digitales: Mayor competencia con el oro tokenizado y los ETF de Bitcoin.
  • Restricciones de Oferta: Producción minera de oro frente a la creciente demanda de los sectores industrial y de inversión.


Conclusión sobre el Oro


El oro sigue en una fuerte fase alcista, apoyado por el aumento de los riesgos geopolíticos, los temores a una guerra comercial y las expectativas de una postura moderada de la Fed. A la espera de las actas de la Fed y de una mayor claridad sobre los aranceles, la trayectoria del oro a corto plazo depende de estos catalizadores macroeconómicos. Una ruptura por encima de los $2.950 podría llevar a nuevos máximos históricos, mientras que el fracaso en mantener las ganancias podría desencadenar una consolidación a corto plazo antes del siguiente tramo alcista.

Detalles
Autor
Mary Wild
Fecha de publicación
19/02/25
Tiempo de lectura
-- min

Simulador de Operaciones

0
Apalancamiento 1:100
Margen 1000
Base de cálculo
Status: Cerrado Trading
Cambio :
Prev. Cierre
Precio de apertura
Hoy, máx.
Hoy, mín.

¿Listo para operar?

instrument
Condiciones tan buenas,
No creerás en tus operaciones.
instrument
Close support
Call to WhatsApp Call Back